Llegó el tiempo de la transformación digital en las empresas

El buscador Google compartió sus secretos sobre cómo establecer una presencia online de calidad para ganar más clientes y generar más ventas

En Argentina, los negocios y los profesionales que tiene un sitio web son dos veces más confiables que aquellos que no lo tienen, según datos de una investigación realizada por Deloitte para Google.

Además, 6 de cada 10 personas que buscan en internet resolver una necesidad cerca del lugar en el que están, visitan un local relacionado con esta búsqueda dentro de las 24 horas. Esto habla de la importancia de que cada pyme esté presente en el mapa para que sus clientes las encuentren rápidamente.

"Internet iguala las oportunidades para todos, sin importar el tamaño del negocio ni el presupuesto. Por eso, desde hace 10 años que estamos comprometidos en ayudar y capacitar a pymes y emprendedores para que puedan aprovechar las ventajas de la web y aumentar sus ventas, porque estamos convencidos del impacto económico y social que esto genera para todo el país", sostuvo Federico Procaccini, director General de Google Argentina durante su paso por Rosario para participar de la apertura del tour "Google por Argentina".

El estudio de Deloitte revela que las empresas que aparecieron en los resultados de búsqueda de Google y que utilizaron Google Adwords para anunciar sus productos generaron un impacto en la economía argentina de hasta 18 mil millones de pesos. Teniendo en cuenta estos datos, Procaccini resaltó que "Google ayuda a todo tipo de negocio a tener éxito en la web" y destacó que "por cada peso invertido las empresas recibieron 8 pesos".

En rigor, apuntó que en el mundo online "las grandes compañías compiten con las más nuevas, y todas están en la misma cancha de juego", y consideró eso una ventaja.

En ese sentido, resaltó que "el 79% de las pymes confía en que tener una presencia en internet genera más ventas", aunque todavía existe un gran número que no exploró este camino.

Para tener en cuenta, contó que 7 de cada 10 argentinos usa smartphone y de esta forma dio cuenta de la fuerte penetración de los teléfonos inteligentes y de la importancia de diseñar sitios y estrategias de marketing para pantallas de 7 pulgadas. "El 60% de las búsquedas son originadas en un celular. Ya no nos conectamos, vivimos conectados", señaló Procaccini, quien agregó que "70% de los consumidores investiga en línea antes de comprar".

Otro dato a tener en cuenta a la hora de meterse en internet es que 47% de los consumidores espera que una página cargue en menos de 2 segundos y el 53% si la página no cargó en 3 segundos se fue. "Por eso es importante una presencia de calidad, que un sitio se vea bien en el celular y que cargue bien", subrayó el gerente general de Google Argentina, quien agregó que "en el mundo el promedio de carga es de 22 segundos".

Qué hacer

El 40% de las pymes en Argentina no anuncia en internet porque no sabe cómo hacerlo. Para despejar este camino y animar a las empresas a desembarcar en el mundo on line o a invitarlas a hacer las cosas de la mejor manera posible, Lucas Ansaldo, gerente de Marketing de Google para Argentina, Chile y Perú, resumió algunos de los ejes principales que las pymes, comercios y profesionales deberían tener en cuenta para su presencia en la web.

"Los usuarios, los potenciales clientes de los comercios, creen que los negocios que tienen un sitio web generan dos veces más confianza que los que no. Se trata de escuchar la voz de tu potencial cliente. Si te dicen que un negocio que está en internet genera más confianza es un llamado de atención", indicó.

"Google Mi Negocio es la puerta de entrada que permite aparecer en los resultados de búsqueda de Google y en los mapas. Es gratuito, no hay forma de pifiarla. Es el primer paso para tener una presencia de calidad. Si sos un comercio podés poner tu horario de atención, los clientes que te visitan pueden dejar recomendaciones, se puede poner tu número de teléfono, dirección", detalló.

Los negocios que tienen un perfil de Google Mi Negocio todos los meses reciben un informe que les dice la cantidad de llamados que recibieron por haber sido encontrados en Google, quienes dejaron calificaciones. Ansaldo subrayó que cuando se reciben los datos de que una gran cantidad de clientes llaman porque estás ahí "es la mejor respuesta para perder los miedos".

Google Mi Negocio además da la posibilidad de generar un sitio web que se nutre de la información del perfil por lo cual lo hace mucho más ágil. Es un sitio básico, simple y gratuito. En ese sentido, Ansaldo apuntó: "Si tenés un sitio web es muy importante que este optimizado para móvil, si no funciona bien la gran parte de los que llegan los vas a perder. Estas dando una mala experiencia y estás perdiendo plata. Se puede usar Prueba Mi Sitio que es la herramienta gratuita que te permite testear como está tu sitio web", relató respecto a la velocidad de carga.

Después, el segundo paso es cómo llegar a más clientes y ahí existen diferentes publicidades pagas. "Google cuenta con una herramienta muy sencilla que es Google Adwords Express que en muy poquitos pasos cualquier negocio puede generar anuncios. Es una versión muy simplificada de Google Adwords y esta orientada al comercio o negocio que no tiene tiempo de meterse mucho pero sí quiere probar. La misma herramienta a partir del negocio que tenés entiende con qué palabra de búsqueda mostrar tu anuncio. Con presupuesto muy bajo cualquier negocio puede empezar, probar y ver si le llegan más oportunidades de negocio seguir y avanzar", explicó.

Para los que hacen un uso más avanzado y desean tener un nivel de profundidad y sofisticación está Google Adwords.

La tercera etapa es medir y entender como este set de herramientas te está ayudando a generar resultados reales de negocios. Acá está Google Analytics, que es una herramienta más avanzada que permite ver de dónde viene el trafico, ver el nivel de permanencia, tasa de rebote. "Un Google partners va a ayudar a entender los resultados y cómo accionar en función de esos resultados", mencionó Ansaldo.

SEGUINOS EN:

SITIOS DE INTERÉS

tevabien.com
COMAFI BURSATIL
COMAFI INVERSIONES