E-banking: donde estés, operá en forma segura

Con el uso de nuevas aplicaciones de banca electrónica, las empresas pueden mejorar su eficacia y rentabilidad. En esta nota Banco Comafi te cuenta qué beneficios ofrece el e-banking para tu pyme.

Transformar desafíos en oportunidades

¿Por qué cambiar si estoy muy cómodo operando como siempre? ¿Cuáles son los beneficios de innovar en la forma de interactuar con el banco?

El e-banking ofrece una oportunidad a las empresas gracias al desarrollo de nuevos servicios y operaciones destinados a facilitar el trabajo relacionado con la gestión de cobros y pagos, operaciones internacionales o gestión de tesorería, entre otros.

Mediante el uso de nuevas aplicaciones de banca electrónica, las empresas pueden mejorar su eficacia y rentabilidad.

 

¿Qué implica para tu empresa contar con e-banking?

1.   Servicio 24 horas: Los servicios bancarios todo el día y todos los días del año.

2.   Oficina móvil: Todas las gestiones habilitadas en cualquier momento y en todo lugar, todo online.

3.   Reducción de Costos Financieros: Los servicios online disminuyen las comisiones y gastos que se cobran por realizar las transacciones en forma presencial.

4.   Ahorro de tiempo y optimización de recursos: La gestión por e-banking reduce el desplazamiento a la sucursal bancaria para realizar operaciones habituales. Además, ya no es necesaria la dedicación de una persona a tiempo completo para realizar las labores bancarias.

5.   Facilidad de uso: Estos sistemas están diseñados para ser utilizados desde de la intuición del usuario y es muy sencillo familiarizarse con ellos.

 

La evolución del usuario de e-banking

Mario Mazzoleni, jefe de producto e-Banking Empresas en Banco Comafi, cuenta su experiencia: “Al principio había resistencia en la contratación del servicio debido a desconfianza de algunas empresas a realizar transacciones monetarias por medio de un canal conectado por Internet. Además, muchas empresas internacionales -principalmente las que operaban con casa matriz en el exterior- no tenían permitido utilizar este tipo de servicios en la Argentina. Con la introducción de nuevas tecnologías y certificados digitales que mejoraron la seguridad de estas aplicaciones se fueron superando esas barreras”.

 

Perfiles de usuarios y seguridad

La seguridad y la confianza de los usuarios son los principales retos de la banca electrónica. Este tipo de aplicaciones para empresas posee la singularidad de controlar los accesos en función de niveles de autorización previamente definidos y de la trascendencia de las operaciones.

De esta forma, la compañía puede determinar qué usuarios están capacitados, por ejemplo, para ordenar transferencias, quién las supervisa antes del envío o qué empleados pueden realizar movimientos económicos de cierta envergadura.

Por lo tanto, el uso de las aplicaciones recae sobre usuarios autorizados por la propia empresa. Las personas designadas para estas tareas disponen de un «login» o nombre de usuario y una «password» o contraseña que valida su acceso a la aplicación.

Una vez producida la validación de datos, el usuario accederá al conjunto de aplicaciones, servicios e información disponibles en el sitio electrónico de la entidad bancaria y podrá operar con toda confianza.

 

e-banking de Banco Comafi

El servicio de e-banking de Banco Comafi es un servicio modular, personalizable y escalable. Permite a las empresas realizar las siguientes operaciones:

  • Monitoreo y búsquedas históricas de movimientos.
  • Visualización de posición consolidada de la empresa.
  • Consultas de movimientos en sus cuentas (del día, pendientes de acreditación y futuros).
  • Supervisar el estado de cheques.
  • Consultar acuerdos y saldos de préstamos y documentos descontados.
  • Conocer el estado de cobranzas.
  • Solicitar chequeras.
  • Acceder al detalle de las transferencias enviadas y recibidas.
  • Visualizar los límites disponibles, saldos pendientes de pago, vencimientos y consumos de tarjetas corporativas.
  • Consultar inversiones a plazo fijo.
  • Realizar transferencias hacia otras cuentas propias o de terceros en Banco Comafi o en otros bancos.
  • Operar integralmente los servicios de Recaudación con Base de Clientes y de Pago a Proveedores.

 

El módulo consultivo de Comercio Exterior es uno de los más completos en el mercado. A través del mismo, las empresas pueden consultar sobre sus operaciones de:

 

Importación

  • Detalles de los Pagos efectuados al exterior indicando el Registro de Ingreso Aduanero (RIA) relacionado, Items/Facturas y Otras Negociaciones adicionales que pudiera tener.
  • Agenda de Vencimiento de Pagos Anticipados pendientes de aplicar vencidos y a vencer, así como también los ya cumplidos.
  • Listado de los Registros de Ingreso Aduanero (RIA) con las negociaciones afectadas a cada uno.

 

Exportación

  • Detalles de los Cobros realizados y Anticipos/Prefinanciaciones ingresados indicando los Permisos de Embarque aplicados.
  • Agenda de Vencimiento de Cobros Anticipados/Prefinanciaciones pendientes de afectar y/o aplicar, así como también los ya cumplidos.
  • Listado de los Permisos de Embarque con su estado de cumplimiento y los importes negociados de cada uno.

 

Consutas de Comprobantes

  • Órdenes de Pago Recibidas.
  • Liquidaciones de Operaciones de Cambio y/o Comisiones cobradas.
  • Recepción de Cobranzas de Importación.
  • Negociación de Documentos de Cartas de Crédito de Importación.

El objetivo de Banco Comafi es ofrecer a sus clientes una plataforma a través de la cual puedan realizar las mismas operaciones que se concretan en forma presencial.

 

Banco Comafi implementa este sistema desde enero de 2007 y desde esa fecha este servicio alcanzó una penetración mayor al 60 % de los clientes activos de la banca comercial. 

SEGUINOS EN:

SITIOS DE INTERÉS

tevabien.com
COMAFI BURSATIL
COMAFI INVERSIONES