Preguntas Frecuentes

PREGUNTAS FRECUENTES

GENERAL

Teléfonos del Call Center

De Lunes a Viernes hábiles dentro del horario de 8 a 20 hs, podes contactarte a través de los siguientes teléfonos:

  • Personas: 0810-999-2662
  • Premium: 0800-999-7528
  • Único: 0800-444-3900
  • Empresas: 0810-122-6622
¿Cómo se avisa el fallecimiento de un cliente?

Si desea informar el fallecimiento de un cliente del Banco:

- Se debe dirigir a la sucursal de la cuenta con el certificado de defunción.  Se enviará luego una nota al domicilio del titular como constancia del cierre por fallecimiento.

- Si la caja de ahorros, sólo tiene un titular (fallecido), se procederá al cierre de la cuenta.

- En caso de existir fondos en la caja de Ahorros, el saldo de la cuenta quedará inmovilizado hasta que se expida el Juzgado interviniente en la sucesión, a fin de entregar los mismos a quien corresponda.

- Si la caja de ahorros, posee más de un titular, deberá regularizarse la titularidad de la cuenta.

- Además, en caso de que el titular fuera un jubilado, todo aquel beneficio jubilatorio o pensión que ingrese a la cuenta con posterioridad a la fecha de fallecimiento del titular no debe ser cobrado y, en caso de haber sido retirado por el apoderado, deberá ser devuelto al Banco para que éste lo remita a la ANSES.

¿Para qué sirven las Terminales de Autoservicio?

Las Terminales de Autoservicio  te permiten realizar depósitos en efectivo y cheques; y pagos de tarjeta de crédito en efectivo,sin necesidad de ingresar tu número de documento y/o clave del canal.
De esta forma, si quisieras podrías encargar a otras personas que realicen estas operaciones por ti en tus Cuentas o Tarjetas sin que tengan conocimiento de tu documento o clave.
Operaciones disponibles:
-Depósitos en efectivo en cuentas Comafi
-Depósitos de cheques en cuentas Comafi
-Pago de Tarjetas de Crédito Visa Comafi, Mastercard Comafi y Diners en efectivo o con debito en cuenta (*)
-Consultas de cuentas: saldos, movimientos, movimientos pendientes, cheques rechazados, valores por acreditar y CBU (*)
-Consultas de tarjetas: información de ultimo resumen, saldo actual y consumos del mes, límites y disponibles, cierres y vencimientos (*)
-Transferencias de fondos entre cuentas (*)
-Consulta y constitución de plazo fijo (*)
-Consulta de préstamos (*)
(*) Para realizar estas operaciones deberás acceder con tu DNI + clave de Terminales de Autoservicio.

¿Cómo doy de alta débitos automáticos?

Para solicitar el alta de débitos automáticos, en tu tarjeta de crédito Mastercard o Diners deberás comunicarte a nuestro Centro de Atención Telefónica. En el caso de ser Visa deberás contactarte con la administradora de la tarjeta al 4379-7700 (Capital Federal y GBA) o al 0810-666-7700 (Desde el Interior).

¿Cómo se usa la clave Alfabética?

Pasos para usar la clave Alfabética:

Paso 1: Una vez realizada una solicitud de pagos de servicios, extracciones de dinero o transferencia, el sistema te solicitará que ingreses tu nueva clave generada seleccionando cada letra de un grupo de 8.
Paso 2: Seleccionar la primer letra del grupo de 3.
Paso 3: Seleccionar la segunda letra del grupo de 3.
Paso 4: Seleccionar la tercera letra del grupo de 3.
Paso 5: Una vez seleccionada todas las letras se procesará tu solicitud inicial.

Más información: aquí

¿Cómo se genera la clave Alfabética?

Pasos para generar la clave Alfabética:


Paso 1: Una vez ingresada tu Tarjeta y PIN en el Cajero automático, el sistema te solicitará la generación de esta nueva clave.
Paso 2: Te solicitará la selección de 3 letras distintas.
Paso 3: Te pedirá Confirmar tu clave ingresando nuevamente las 3 letras seleccionadas.
Paso 4: Finalmente el cajero te entregará un ticket con la confirmación. Deberás volver a ingresar tu tarjeta para continuar operando.

Más información: aquí

Cajeros: ¿Qué es la clave Alfabética?

Es una nueva clave de tres letras que te permite realizar transacciones con mayor seguridad. La misma se genera desde cualquier cajero automático de la red Banelco. Se utiliza siempre en cada operación la misma clave.

Más información: aquí

¿Cuál es el DNI permitido para operar en las sucursales?

A partir de abril el único documento de identidad válido para realizar trámites en el Banco será el DNI digital en todas sus versiones, tanto para argentinos como para extranjeros.

Ya no se aceptarán más ni la libreta de enrolamiento ni la libreta cívica ni el DNI verde.

¡Excepción!

Las personas mayores de 75 años cumplidos al 31/12/2014 y los incapacitados declarados judicialmente podrán continuar utilizando las versiones anteriores al DNI digital.

Así lo estableció el Registro Nacional de las Personas a través de las resoluciones 3020/14, 2030/15, 617/16 y 1740/16.

¿Cómo doy de baja débitos automáticos?

Para solicitar la baja de débitos automáticos, en tu tarjeta de crédito Mastercard o Diners deberás comunicarte a nuestro Centro de Atención Telefónica. En el caso de ser Visa deberás contactarte con la administradora de la tarjeta al 4379-7700 (Capital Federal y GBA) o al 0810-666-7700 (Desde el Interior)

¿Cómo hago un cambio de domicilio?

Para proceder al cambio de domicilio dirigite a la sucursal en la cual tenés radicados tus productos presentando como documentación adicional la boleta de algún servicio, contrato de alquiler o boleto de compra venta a tu nombre en el cual conste esta información.

Otra alternativa que podemos sugerirte es llamar al 0810-999-2662 o si estás en el exterior al (5411) 4338-9180 de lunes a viernes de 8 a 20 hs.(hora de Argentina), donde un operador gestionará tu pedido solicitándote el envío de documentación a través de Mail. (Esta opción requiere de clave telefónica)

¿Cómo genero mi clave telefónica?

Para generar la clave telefónica:

1.Podés comunicarte a nuestro Centro de atención telefónica, recordá tener los productos a mano para realizar la gestión.

2.También podes hacerlo ingresando a Home Banking con tu clave y usuario, selecciona “MÁS OPCIONES” > CLAVES > “Generación de Clave Banca Telefónica” (Esta opción requiere Comafi Token).

3.O podés hacerlo a través de un Cajero Banelco, si poseés tarjeta de débito Banelco podés ingresar en cualquier cajero automático de la red "Banelco" y seleccionar en pantalla la opción: "CLAVES">"GENERACIÓN DE CLAVES">“ATENCIÓN TELEFÓNICA” (Esta opción requiere Clave Alfabética), donde luego te pedirá que ingreses tu tipo y número de documento con el que operás habitualmente en el Banco. Finalmente el cajero Banelco te pedirá que ingreses una clave de 4 dígitos (numérica) y después que la confirmes ingresándolos nuevamente.

¿Cómo genero mi clave de terminal de autoservicio?

 Para generar tu clave de terminal autoservicio deberás ingresar a :

1.Home Banking con tu clave y usuario, selecciona “MÁS OPCIONES” > CLAVES y selecciona la opción  Generación de Clave Terminal Autoservicio (Esta opción requiere Comafi Token). A parte, ingresá con tu tarjeta Banelco en cualquier cajero automático de la red "Banelco" y seleccioná en pantalla la opción: "CLAVES">"GENERACIÓN DE CLAVES">“TERMINAL DE AUTOSERVICIO”, donde luego te pedirá que ingreses tu tipo y número de documento con el que operás habitualmente en el Banco. Finalmente el cajero Banelco te pedirá que ingreses una clave de 4 dígitos (numérica) y después que la confirmes ingresándola nuevamente.

2.Con tu tarjeta Banelco Ingresá en cualquier cajero automático de la red "Banelco" y seleccioná en pantalla la opción: "CLAVES">"GENERACIÓN DE CLAVES">“TERMINAL DE AUTOSERVICIO”, donde luego te pedirá que ingreses tu tipo y número de documento con el que operás habitualmente en el Banco. Finalmente el cajero Banelco te pedirá que ingreses una clave de 4 dígitos (numérica) y después que la confirmes ingresándolos nuevamente.

 

¿A qué teléfono puedo comunicarme desde el exterior?

Desde el exterior podés comunicarte al teléfono (5411)  5296-7106 (Opción cero) de lunes a viernes de 8 a 20 hs. (hora de Argentina). (Esta opción requiere de clave telefónica)

 

Busco teléfonos y direcciones de sucursales

Podés consultar nuestras sucursales, su ubicación y teléfonos a través del siguiente link http://www.comafi.com.ar/comafi-24.aspx

¿Cómo se hacen depósitos en terminales de autoservicio?

Estos son los pasos a seguir para realizar depósitos en Terminales de Autoservicio: 


1-Ingresá a la Terminal de Autoservicio en la opción “Operaciones con Clave”. Podrás ingresar con Tarjeta de Débito y Clave de Terminal de Autoservicio  o Manualmente ingresando tu DNI . Luego seleccioná la opción “Depósitos” de acuerdo al tipo de depósito que desees realizar (efectivo, cheques, etc.). El sistema te solicitará el número de la cuenta en la cual querés depositar (debés ingresar los 10 dígitos Ej.0490003819).


2-Ingresá el Importe a depositar (digitá el importe sin decimales)


3-Ingresá tu Tipo y Número de Documento.


4-Una vez realizados los 3 pasos, la terminal te imprimirá el primer ticket que deberás ingresar dentro del sobre junto con el dinero.


5-Finalmente, deberás ingresar el sobre en la terminal y te imprimirá el segundo y último ticket, el cual será tu comprobante de “depósito sujeto a verificación”.

 

Recordá que por cualquier inquietud adicional estamos a su disposición en nuestro Centro de Atención Telefónica (Esta opción requiere de clave telefónica)

¿Cómo solicito un certificado de libre deuda?

Para solicitar un certificado de libre deuda tenés que comunicarte con nosotros a través del 0810-999-0102, donde nuestros operadores te asesorarán y podrás gestionar este tipo de solicitud.

¿Qué debo hacer para realizar una extracción en cajeros automáticos del exterior con tarjeta de débito?

Para extraer dinero en un cajero del exterior debes tener: Una caja de ahorro en dólares (la cual deberás tener seleccionada como preferida), fondos disponibles, número de PIN (que será el mismo que uses en Argentina), la tarjeta de débito no debe estar vencida y la red de cajeros a utilizar debe ser Visa Plus y redes asociadas.

El límite de extracción diario es el equivalente a $ 9.999 pesos. En el exterior se extrae la moneda del país donde te encuentres, por lo que el débito se realiza en dólares de tu caja de ahorro en dólares, por el valor equivalente a la moneda que extrajiste. Las extracciones en el exterior sobre cuentas en dólares no se encuentran alcanzadas por el Impuesto PAIS.

Te recordamos que no se podrán realizar extracciones en el exterior si tu cuenta preferida es caja de ahorro o cuenta corriente en pesos. Podes consultar y realizar la modificación de la cuenta preferida por Home Banking y Call Center.

Para visualizar las comisiones a cobrar por extracción en el exterior hace clic aquí.

Por último, estando en el extranjero, tené en cuenta que si lo deseas podes comunicarte con nuestro Centro de Atención Telefónica desde el exterior.

¿Dónde puedo ver promociones y descuentos vigentes?

Para conocer las promociones y descuentos vigentes, te invitamos a visitar nuestro sitio http://www.tevabien.com, donde podrás obtener toda la información necesaria para disfrutar de los beneficios de operar con nosotros.

TARJETAS

¿Cómo se debitan de mi cuenta las compras realizadas en el exterior con tarjeta de débito?

El débito de la compra efectuada se realizará en tu cuenta que hayas seleccionado como preferida, de no haber seleccionado ninguna por defecto se debitan de la caja de ahorro en dólares.  

  • Si la cuenta que tenés seleccionada para debitar tus operaciones en el exterior (Cuenta Preferida) es una Caja de Ahorro en Pesos, podrás realizar tus compras y consumos en moneda extranjera en el exterior y las mismas serán debitadas de dicha cuenta por un monto equivalente en pesos al tipo de cambio vigente del momento de la operación, aplicando adicionalmente el impuesto PAIS (del 30% para operaciones en general o del 8% únicamente para operaciones de servicios digitales). Tené presente que para que se apruebe la operación, debes contar con el importe correspondiente para pagar la compra realizada más el importe del impuesto PAIS.
  • Si tu cuenta preferida seleccionada es una de Caja de ahorro en Dólares, las compras en moneda extranjera serán debitadas de dicha cuenta, sin aplicarse el Impuesto PAIS.
¿Cómo se debitan en mi cuenta las compras realizadas en el país con tarjeta de débito?
El débito de la compra efectuada se realizará en tu cuenta primaria asociada a la Tarjeta de Débito. Dicha cuenta primaria puede ser una caja de ahorro o cuenta corriente en pesos. 
¿Existe un límite de pago diario para las compras efectuadas con tarjeta de débito?
Por una cuestión de seguridad Banco Comafi le asigna a las tarjetas de débito un límite máximo de compra diario. Este límite de compra no afecta tu límite de extracción diario para cajeros automáticos. Consulta tus límites las 24 hs de los 365 días del año a través de nuestro Home Banking.
¿Cómo solicito una tarjeta de débito?

Para solictar una tarjeta de débito podes completar el formulario de presolicitud que se en encuentra en el siguiente link: https://www.comafi.com.ar/tarjetas.aspx.

O podés acercarte a la sucursal más cercana y solicitarla con un asesor

¿Cómo solicito una tarjeta de crédito?

Para solictar una tarjeta de crédito podes completar el formulario de presolicitud que se en encuentra en el siguiente link: https://www.comafi.com.ar/tarjetas.aspx.

O podés acercarte a la sucursal más cercana y solicitarla con un asesor.

¿Qué debo hacer para realizar una extracción en cajeros automáticos del exterior con tarjeta de crédito?

Para realizar extracciones con tarjetas de crédito deberás poseer el número de PIN para cajeros automáticos. Podrás extraer hasta el 20% del Límite de Compra de pesos equivalentes en dólares, y con un tope de U$S 50 por transacción.

Si no contas con el PIN, lo deberás solicitar a la administradora de tu tarjeta llamando a: Visa 4379-3400 // Master 4348-7070/7007 // Diners 4340-5728. En estos teléfonos podrás también consultar los costos y límites disponibles.

Tené en cuenta que una extracción con tarjeta de crédito es un adelanto en efectivo, por lo que se te aplicarán los intereses de financiación y la comisión correspondiente que podes consultar haciendo clic aquí.

Adicionalmente en cumplimiento de la Ley 27.541 con vigencia desde el 23 de Diciembre de 2019, los adelantos en efectivo en moneda extranjera estarán alcanzadas por el impuesto PAIS del 30%, el cual será facturado en pesos.

Por último, estando en el extranjero, tené en cuenta que si lo deseas podes comunicarte con nuestro Centro de Atención Telefónica desde el exterior.

¿Cuáles son los requisitos para solicitar una Tarjeta de Crédito?

Si deseas solicitar una tarjeta VISA, en el siguiente link encontrarás los requisitos:

http://www.comafi.com.ar/4-Tarjeta-de-credito-VISA.product.aspx

Si deseas solicitar una tarjeta MASTER, en el siguiente link encontrarás los requisitos:

http://www.comafi.com.ar/7-Tarjeta-de-Credito-MasterCard.product.aspx

Recordá que por cualquier inquietud adicional estamos a su disposición en nuestro Centro de Atención Telefónica.

¿Cómo solicito una tarjeta de crédito adicional?

Para solicitar una tarjeta adicional comunicate a nuestro Centro de Atención Telefónica, o acercarte a cualquiera de nuestras Sucursal de Banco Comafi y gestionala con nuestros oficiales.

Podés pedir hasta 9 adicionales, para tu cónyuge, hijo o cualquier familiar o amigo mayor de 18 años, y así beneficiarlos con los mismos servicios a los que vos accedés en tu carácter de titular.

¿Qué es el límite de compra?

Es el monto máximo que podés gastar en un mes. Este monto incluye todas las compras y los adelantos de efectivo de la tarjeta titular y las adicionales (si las tuviera), así como el saldo financiado de períodos anteriores.

¿Qué es la fecha de cierre?

Es el día en el que se cierra el registro de compras y adelantos que serán liquidados y que aparecerán en el resumen de cuenta del mes como correspondientes al período en vigencia. Las compras y los adelantos que ocurran a partir de esa fecha serán liquidados en el resumen siguiente.

¿Qué es el Pago Mínimo?

Es el importe mínimo obligatorio que deberá abonarse a la fecha de vencimiento del resumen para no ingresar en mora.

Te informamos que si tenés un paquete, usualmente, el pago mínimo se debita automáticamente a la fecha del vencimiento en la Caja de Ahorros/ Cuenta Corriente. Tené presente que si hacés un pago (que cubra el mínimo o más del mínimo) antes de la fecha del vencimiento de resumen, cuando llegue el vencimiento del mismo, no se realizará el débito automático al detectar que ya se cubrió el monto obligatorio.

Recordá que por cualquier inquietud al respecto estamos a su disposición en nuestro Centro de Atención Telefónica.

 

¿Qué es el saldo actual?

Es el importe total que se adeuda por todo concepto exigible para el período vigente.

Recordá que por cualquier inquietud al respecto estamos a su disposición en nuestro Centro de Atención Telefónica, (esta opción requiere clave telefónica)

¿Puedo recibir el resumen de la tarjeta de crédito por mail?

Actualmente podés suscribirte al sistema de aviso por mail de resumen de tarjeta de crédito a través de Home Banking. El mismo consiste en la recepción de un mail de aviso que te indicará fecha de vencimiento del resumen, pago mínimo e importes totales a pagar en pesos y en dólares. Es importante que sepas que al suscribirte a este sistema dejarás de recibir el resumen por correo postal. Finalmente para imprimir el resumen y/o efectuar el pago electrónico deberás ingresar con clave y usuario a Home Banking.

¿Qué importe debo pagar al vencimiento?

Es importante que sepas que al momento de pagar tu Tarjeta de Crédito podés optar por abonar el pago mínimo o cualquier importe comprendido entre ese monto y el saldo actual del mes; con lo cual, estarás eligiendo financiar parte de tu deuda. Trasladarás, así, el saldo remanente al mes siguiente, lo que generará los correspondientes intereses. Si desearas saldar tu cuenta para ese período, deberás abonar el total de lo indicado en “Saldo actual en pesos y en dólares”.

Si tenés un paquete, usualmente, el pago mínimo se debita automáticamente a la fecha del vencimiento en la Caja de Ahorro / Cuenta Corriente. Tené presente que si hacés un pago (que cubra el mínimo o más del mínimo) antes de la fecha del vencimiento de resumen, cuando llegue el vencimiento del mismo, no se realizará el débito automático al detectar que ya se cubrió el monto obligatorio. Si tuvieras adherido el pago total para débito automático en Caja de Ahorro / Cuenta Corriente, y hacés un pago (que cubra el mínimo o más del mínimo) antes de la fecha del vencimiento de resumen, cuando llegue el vencimiento del mismo, se realizará el débito automático por el importe restante para completar el pago de tu saldo actual; o si haces un pago por el saldo total antes de la fecha del vencimiento de resumen, cuando llegue el vencimiento del mismo, no se realizara el débito automático ya que el saldo total estará abonado.

¿Qué pasa si en la fecha de vencimiento no se efectúa el pago?

La cuenta entra en mora y, por lo tanto, para el siguiente vencimiento deberás pagar los intereses punitorios generados sobre el importe correspondiente al pago mínimo impago, e intereses de financiación. Adicionalmente, si no se efectúa al menos el pago mínimo, luego del quinto día hábil posterior al vencimiento la tarjeta de crédito quedará inhibida para realizar compras.

Cuando no se efectúan consumos en el mes, ¿Se recibe igualmente el resumen?

Si durante todo un mes no realizaste consumo alguno, el resumen correspondiente no se emite y por lo tanto no lo recibirás, a menos que hubiera quedado algún saldo de consumos anteriores, en cuyo caso, el resumen será recibido normalmente.

¿Qué vigencia tiene mi tarjeta?

La fecha de vigencia consta impresa en el frente de la tarjeta. Antes del vencimiento allí indicado, la tarjeta será renovada automáticamente y enviada directamente a tu domicilio.

¿Qué debo hacer para operar con mis tarjetas de crédito en el exterior?

Ante un viaje al exterior, tenés que informar a VISA o MASTERCARD según corresponda, las fechas del viaje y el destino.

Para ello te indicamos las webs correspondientes en las cuales podrás informar tus viajes:

VISA: Web Mis Tarjetas Visa 

MASTERCARD: llamando al teléfono según tu tipo de tarjeta - Internacional: 4379-7763 / Gold: 4379-7764 / Platinum: 4379-7765 / Black: 4379-7766.

Recordá que de no hacerlo, no podrás utilizar tus tarjetas.

¿Cómo me facturarán las compras realizadas en el exterior con mi tarjeta de crédito?

Las compras realizadas en el exterior, independientemente de la moneda en que hayas pactado la compra, serán facturadas en dólares y podrán ser abonadas en dólares a través de Home banking, Pagos electrónicos, Terminales de autoservicios, Cajeros automáticos, Débitos, Sucursales de Banco Comafi y Pago Fácil, o en pesos al tipo de cambio informado por el Banco al momento de efectuar el pago. Los saldos en dólares que no fueran cancelados al vencimiento, se convertirán a pesos al tipo de cambio del día de vencimiento.

Tene presente que con las Tarjetas de Crédito Visa y en los comercios que ofrezcan la opción, se podrá pactar compras en el exterior que ingresaran en tu resumen en pesos.  

Adicionalmente en cumplimiento de la Ley 27.541 con vigencia desde el 23 de Diciembre de 2019, las compras y consumos de bienes y/o servicios efectuadas en el exterior y/o en portales o sitios virtuales y/o el pago de productos y servicios realizados por una empresa del exterior, independientemente de si en el resumen ingresa el consumo en moneda extranjera o en pesos estarán alcanzadas por el Impuesto PAIS (del 30% para operaciones en general o del 8% únicamente para operaciones de servicios digitales), el cual será facturado en pesos.

¿Qué operaciones puedo realizar con mi tarjeta de crédito?

Con tu tarjeta tendrás la posibilidad de:

  • Efectuar operaciones en cajero automático.
  • Consultar los movimientos de tu cuenta, tanto de la tarjeta titular como de las adicionales, a través de la web.
  • Acceder al sistema de débito automático para el pago de servicios.
  • Pagar los servicios y realizar compras por teléfono.
  • Comprar por Internet.
¿Qué operaciones puedo realizar por Cajero Automático con tarjeta de crédito?

Por cajero automático podés realizar las siguientes operaciones:

  • Consultar el saldo del último resumen de cuenta.
  • Extraer adelantos en efectivo.
  • Pagar el resumen en efectivo.
  • Cambiar el PIN.
¿Cómo hago la denuncia por robo / extravío de mi tarjeta de débito Banelco?
  • En caso de pérdida/robo tenés que realizar la denuncia ante Banelco al siguiente teléfono: 011-4320-2500.
  • Desde el exterior podés comunicarte al siguente teléfono: (54 11) 4379-3434. Al realizar la denuncia ellos mismos generan una nueva tarjeta para que puedas volver a operar.

Ante cualquier duda podés comunciarte a nuestro Centro de Atención Teléfonica

¿Cómo hago la denuncia por robo / extravío de mi tarjeta de crédito?

En caso de robo/extravío tenés que realizar inmediatamente la denuncia ante Visa o Mastercard respectivamente a los siguientes teléfonos:

VISA

  • Desde Capital Federal y GBA, llamá al (011) 4379-3333.
  • Desde el Interior al 0810-666-3368.
  • Desde el exterior, en EE.UU, 1-800-396-9665 (llamada sin cargo).
  • En el resto del mundo si sos socio Classic y Gold llamá al: (1-410) 902-8022 | Socios Platinum: (1-303) 967-1098 | (54-11) 4379-3434 las 24 horas, todos los días.

MASTERCARD

  • Desde Argentina llamá al (011) 4379-5488.
  • Desde el exterior comunicate con el (54-11) 4379-7744 (llamada por cobro revertido).

Es importante que realices el llamado con la mayor celeridad posible. El sistema te cubre desde las 00 horas del día en que se haya realizado la denuncia correspondiente.

¿Cómo consulto el saldo de mi tarjeta de crédito?

Para conocer los saldos de tu tarjeta de crédito podés hacer la consulta desde: Home Banking, (recordá que necesitás tener clave de Home Banking y Usuario), también podes hacerlo con nuestra aplicación Comafi Móvil o bien podés comunicarte con nuestro Centro de Atención Telefónica

 

¿Cómo tramito un desconocimiento de compra de mi tarjeta de crédito?

Recorda que, para efectuar reclamos por operaciones liquidadas en tu resumen de cuenta, tenes un plazo máximo de 30 días corridos, contados a partir de la fecha de recepción de dicho resumen, para impugnar los cargos detallados en el mismo. (Ley 25.065 de tarjetas de crédito).

Para cuestionar o realizar un desconocimiento de compra liquidado por resumen o a liquidar en tu tarjeta de credito Visa o Mastercard, podes Contactarte a traves nuestro Centro de Atención Telefónica o a través de nuestras redes sociales para concretar tu tramite.  

También podes efectuarlo en la Sucursal donde tenés radicados tus productos, en el horario de atención habitual, solicitando previamente Turno o a través de nuestras redes sociales.

¿De qué formas puedo realizar el pago de tarjeta de crédito?

Estas son las opciones para realizar el pago de tu resumen de cuentas:

  • Home Banking: Ingresando con tu clave y usuario, opción Pagos y Recargas > Tarjetas de Crédito > Tarjeta de Crédito Banco Comafi > Pagar, deberás elegir de un desplegable el Nro. de la Tarjeta a pagar, completar Cuenta de Débito, Tipo de pago y Saldo.
  • Comafi Móvil: ingresando a la opcion de  Pago mis cuentas.
  • Botón de Pago para Tarjetas de Crédito desde Sofía
  • Pagos Electrónicos: Ingresando a través de www.pagomiscuentas.com o www.pagoslink.com.ar.
  • Terminales de Autoservicio Inteligente (TASI): Podés abonar tu resumen en efectivo o con débito en cuenta en cualquiera de las Terminales de Autoservicio instaladas en nuestras sucursales en el horario de atención habitual.
  • Cajero Automático: Si tenés cuenta y tarjeta de Débito Banelco podés pagar tu liquidación a través de un cajero automático Banelco. Para ello seguí los siguientes pasos:
    • Identificate en el cajero ingresando tu tarjeta de débito y número de PIN.
    • Seleccioná la opción “Pago Mis Cuentas” desde la pantalla del cajero.
    • Seleccioná la opción “Tarjetas de Crédito”.
    • Seleccioná el tipo de tarjeta que deseás abonar (Visa, Master, Diners).
    • Ingresá los 16 dígitos del número de tarjeta a abonar, seleccioná la cuenta para el débito y el importe a abonar.
  • Débito Automático o Debito Directo: Debitando el pago de tu cuenta Comafi o de tus cuentas de cualquier entidad bancaria.
  • Sucursales: Podés abonar tu resumen en cualquier sucursal del banco en el horario de atención habitual.
  • Pago fácil: en todas sus sucursales, con tu resumen de tarjeta.         
¿Cuándo se realiza la acreditación de pagos de tarjeta de crédito?
  • Los pagos de Tarjeta de Crédito realizados por: Débito Automático, HomeBanking, Terminales de Autoservicio (TAS), Terminales de Autoservicio (TASI) o Línea de Cajas en Sucursales tienen una demora de acreditación de 48hs hábiles.
  • Los pagos de Tarjeta de Crédito realizados por: Comafi Móvil, Sofía a través del Botón de Pago de Tarjetas, Pago Mis Cuentas, Cajeros Automáticos, Pagos Link o Pago Fácil tienen una demora de acreditación de 72hs hábiles.
  • En todos los casos el pago es registrado con la fecha en que se realizó el pago, o al siguiente día hábil si el mismo fue realizado durante el fin de semana.
¿Cómo realizo el pago de saldos en dólares de mi tarjeta de crédito?

Estas son las alternativas para abonar tu saldo en dólares:

  • Si tenés débito automático por el total, el sistema debitara los fondos de tu cuenta en pesos y efectuara el pago total de pesos y dólares, realizando la operación de conversión a pesos, al tipo de cambio vigente para calcular el monto a debitar de la cuenta.
  • De lo contrario podrás pagar en dólares, mediante debito de caja de ahorro en dólares o efectivo dólares, o deberás realizar un pago en pesos que exceda tu saldo a pagar en pesos. El importe abonado en exceso en pesos se aplicará automáticamente al pago de los dólares, para los pagos en términos; la cotización del dólar será la del día de pago informado por el Banco. Para los pagos fuera de termino, los saldos en dólares serán convertidos a pesos al día de vencimiento; la cotización del dólar será la del día de vencimiento informado por el Banco.
¿Cómo hago para dar de baja una tarjeta de crédito?

Para solicitar la baja de tu tarjeta de crédito

  •  Podés hacerlo ingresando a Home Banking con tu clave y usario, opción SOLICITUDES>BAJAS DE TARJETA DE CREDITO donde se habilitará un desplegable con las tarjetas habilitadas para el titular y, podrás seleccionar la que desees para solicitar su baja. 
  • También podes dirigirte a cualquiera de nuestras sucursales, en el horario habitual de atención.
  • Ó comunicarte por Teléfono al 0810-999-2662 de Lunes a Viernes de 8 a 20 hs.

 

¿Cómo realizo una solicitud de ampliación de límite de compra en tarjeta de crédito?

Los canales que tenés disponibles a fin de solicitar la ampliación de límite de tu tarjeta de crédito son:

  • Comunicandote a nuestro Centro de Atención Telefónica o bien te podés acercar a una sucursal en su horario habitual de atención.  La solicitud puede requerir la presentación de alguna documentación y/o comprobantes adicionales, en este caso, el pedido únicamente lo podrás gestionar en la sucursal.
¿Cómo habilito mi tarjeta MasterCard?

Para habilitar tu Tarjeta de Crédito, por favor comunicate al Centro de Atención Telefónica de MasterCard: 4379-7768, durante las 24 hs. del día, todos los días.

¿Cómo habilito mi tarjeta Visa?

Para habilitar tu Tarjeta de Crédito, comunicate al Centro de Atención Telefónica de Visa, 4379-3440 durante las 24 hs del día, todos los días del año.

¿Qué es el PIN de la tarjeta de crédito y cómo lo obtengo?

Es el número confidencial (o clave) que identifica a cada socio y te habilita para efectuar transacciones a través de cajeros automáticos.

Para solicitar la clave PIN de tu Tarjeta de Crédito comunicate con la entidad emisora, siendo los números de contacto los que te detallamos a continuación:

Mastercard: 4379-7763 / Visa: 4379-3400

¿Cómo obtengo mi resumen de tarjeta de crédito?

El resumen lo podrás visualizar a través de Home banking donde tendrás las opciones de imprimir/reimprimir tu último resumen de tarjeta de crédito, tendrás que ingresar en la solapa ULTIMO RESUMEN DEL MENU> TARJETAS DE CREDITO, de la pantalla principal de tu Home Banking (recordá que necesitas tener clave de Home banking y Usuario). 

También podes obtenerlo a través de un aviso de vencimiento que te llegará a tu dirección de correo electrónico (según tu elección) todos los meses,  antes de la fecha de vencimiento, con el tiempo necesario como para poder efectuar el pago. En él, encontrarás toda la información acerca de los movimientos tanto de la tarjeta titular, como de las adicionales. O bien a la dirección de correspondencia postal.

 

¿Cuándo se produce el reintegro de las promociones con tarjeta de débito?

La devolución por promoción en tarjetas de débitos ingresa a las 72 hs hábiles del ingreso del consumo. Ahora bien, en promociones que tienen tope de reintegro mensual, el reintegro ingresa dentro de los 10 días hábiles del mes siguiente al ingreso del consumo.

¿Qué pasa si pago de más mi tarjeta de crédito?

El importe abonado en exceso queda como crédito a tu favor para el próximo período o bien podés gestionar el trámite de reintegro en la sucursal donde tenés radicada tu tarjeta.

Tené presente que al tener debito por el total, el sistema siempre abonará el total de pesos y dólares.

Si efectúas pagos en forma manual, entonces deberás tener en cuenta solicitar el Stop Debit previamente o sólo abonar la diferencia entre el pago total y el pago mínimo (que se debita automáticamente).

 

¿Cómo realizo un pago de tarjeta desde el exterior?

Para pagar tu tarjeta de crédito desde el exterior la manera más ágil es debitar el importe a abonar de una cuenta radicada en Argentina a través de Home Banking. En este caso, si la cuenta y la tarjeta pertenecen a dos entidades diferentes deberás conocer el número completo de la tarjeta que deseás abonar.

De lo contrario, deberías darle la información necesaria a alguna persona dentro del país que pueda acercarse a realizar el pago en nuestras sucursales.

¿Por qué mi tarjeta está bloqueada o inhabilitada temporalmente?

Cuando tu tarjeta se encuentre bloqueada/inhabilitada, puede deberse a una demora en el pago del resumen de tarjeta de crédito, lo que implica el bloqueo temporal para el uso de la misma. Si no pasaron 5 días de la fecha del vencimiento, una vez que realices el pago,tu tarjeta se habilitará automaticamente. En el caso de que hayan pasado más de 5 días, una vez que realices el pago deberás comunicarte con nuestro Centro de Atención al Cliente para solictar el desbloqueo (esta opción requiere clave telefónica)

No me llegó la tarjeta: ¿qué hago?

Me vendieron una tarjeta de crédito en forma telefónica

  • Si recibiste una oferta telefónica y aún no recibiste tu tarjeta o querés sabér en qué estado se encuentra tu trámite, debés comunicarte al Centro de Atención Telefónica.

Soy cliente y espero una reimpresión/renovación de mi tarjeta (Débito o Crédito):

¿Mi tarjeta puede operar en el exterior?

Para saber si tu tarjeta de crédito puede operar o no en el exterior, previamente al viaje, por favor comunicate con nosotros a nuestro Centro de Atención Telefónica (esta opción requiere de clave telefónica).                                                                                 

Si estás en el exterior podés llamarnos al (5411) 4338-9180 de lunes a viernes de 8 a 20 hs.(hora de Argentina), donde un operador gestionará tu pedido. (Esta opción requiere de clave telefónica) o bien acercate a una sucursal en el horario de atención habitual.

CUENTAS

¿Cómo doy de alta Comafi Móvil?

Descargá la aplicación Comafi Móvil de la tienda virtual de tu equipo móvil. Y generá la clave a través de Home Banking o en cualquier cajero automático.

¿Qué puedo hacer con Comafi Móvil?
  • Comafi móvil es la aplicación que te permite operar con Banco Comafi a través de tu celular, Ipod Touch o Ipad en cualquier momento y lugar.
  • Podés realizar consultas, pagar por Pagomiscuentas, recargar tu celular, y manejar tus transferencias.
¿Cómo doy de alta Token SMS?

Para comenzar a operar con Token SMS deberás completar los siguientes pasos:

 

  1. Asociar el número de celular en el cual vas a recibir los códigos de aprobación. Para ello deberás ir a un Cajero Automático de la red Banelco con tu tarjeta de débito y tu clave PIN, y adherirte al servicio desde la opción Claves > Generación de Claves > Asociación Token SMS.
  2. Activar el servicio desde tu celular.
  3. Una vez asociado el número de celular en el cajero automático, te enviaremos un mensaje SMS  para que lo respondas con tres dígitos que son “299”.
  4. Una vez que hayas respondido, te enviaremos un último SMS para confirmarte que finalizaste con éxito la adhesión al servicio.
¿Qué es Comafi Token SMS?
  • Comafi Token SMS, al igual que Comafi Token, es un doble factor de autenticación para tus operaciones más sensibles de Comafi Home Banking.
  • Este servicio GRATUITO te permite recibir en el celular mensajes (SMS) con códigos de aprobación que son requeridos para autorizar determinadas operaciones en Home Banking.
¿Cómo se usa Comafi Token?

Cuando Comafi Home Banking te solicite el código de seguridad de tu Comafi Token, sencillamente deberás abrir la aplicación en tu celular e ingresar en Home Banking la clave que observarás en pantalla.

  • No es necesario que tu dispositivo móvil esté conectado a internet para obtener el código.
  • Recordá que los códigos de seguridad de 6 dígitos que genera tu Comafi Token cambian constantemente y en forma automática, nunca se repiten y además tienen una vigencia acotada de tiempo. Por tu seguridad, NO podrás reutilizar un código de seguridad ya vencido en futuras operaciones.
¿Cómo me adhiero a Comafi Token?
  • Descargá la aplicación Comafi Token de la tienda virtual de tu equipo telefónico
  • Acercate a un Cajero Automático de la red Banelco con tu tarjeta de débito y tu clave PIN
  • Adherite al servicio desde la opción Claves > Generación de Claves > Comafi Token
  • Luego solicitará tu número de documento, se te pedirá ingresar una clave de 6 dígitos que será de uso exclusivo de Comafi Token.
  • La clave generada en el cajero y el código de asociación que figura en el ticket tienen una validez de 24 hs desde su generación. 
  • Con tu dispositivo conectado a internet, ingresá en la aplicación Comafi Token la clave de 6 dígitos que generaste en el cajero y el código de asociación que figura en el ticket. ¡Listo! podés comenzar a utilizar el servicio.
Tengo transferencias en mi caja de ahorro que yo no hice, ¿Cómo realizo el reclamo?

Para realizar reclamos sobre tranferencias que vos no realizaste, deberás comunicarte con nuestro Centro de Atención Telefónica.

Tengo débitos por compras en de mi caja de ahorro que yo no hice, ¿Cómo realizo el reclamo?

Para realizar reclamos sobre débitos de compras que vos no realizaste, deberás comunicarte con nuestro Centro de Atención Telefónica.

Tengo débitos/extracciones en de mi caja de ahorro que yo no hice, ¿Cómo realizo el reclamo?

Para realizar reclamos sobre débitos o extracciones en tu caja de ahorro que vos no realizaste, deberás comunicarte con nuestro Centro de Atención Telefónica.

¿Cómo consulto el saldo de mis cuentas y productos?

Para conocer información de tus productos podés consultar Home Banking, Terminales de Autoservicio, Cajeros Automáticos ó Comafi Móvil (para mayor información acerca de esta aplicación te sugerimos consultar el siguiente link http://www.comafi.com.ar/comafi-24.aspx#tab-5).

También podés comunicarte con nosotros al 0810-999-2662 donde te atenderemos de lunes a viernes de 8 a 20 hs. (Esta opción requiere de clave telefónica) o bien podés acercarte a una de nuestras sucursales en su horario habitual de atención.

¿Cómo obtengo copia de mi resumen de cuenta?

Para obtener copia del resumen de tu cuenta podés hacerlo a través de Home Banking, también podés llamar a nuestro Centro de Atención Telefónica y solicitar un reenvío por correo (esta opción requiere clave telefónica) o bien dirigirte a una sucursal.

¿Cómo consulto mi número de CBU?

Tu número de CBU lo podés visualizar en Home Banking o bien podés hacerlo por Comafi Móvil donde podés hacer consultas y transacciones.

Adicionalmente, la información también está disponible a través de cualquier cajero Banelco en la opción “Consultas” – “Consulta CBU” .

También podés pedir tu número de CBU al Centro de Atención Telefónica  (esta opción requiere de clave telefónica) y/o personalmente en cualquier sucursal presentando tu DNI.

¿Cómo gestiono la baja de una cuenta?

Esta gestión podés realizarla personalmente en la sucursal donde se encuentra radicada tu cuenta. Te recordamos llevar tu DNI para realizar este trámite.

Si la baja de la cuenta es por fallecimiento:

Para solicitar la baja de cuenta deberán acercarse a la sucursal, donde se encuentre radicada la misma, con el certificado de defunción correspondiente, en caso que haya más de un titular también deberán acercarse todos los titulares de la cuenta.

Importante: en el caso de que la cuenta tenga un saldo a favor y un único titular, para poder retirar los fondos deberás presentar una orden del juzgado en donde se tramita la sucesión del titular fallecido. 

 

¿Cómo recibo transferencias?

Podés recibir transferencias a tu cuenta en el Banco desde cualquier cuenta de ésta u otra Entidad. Deberás asegurarte para ello de brindarle a quien te transfiera el dinero el número de CBU de tu cuenta, el cual figura en tu extracto.

Podés recibir transferencias a tu cuenta de Banco Comafi desde cualquier cuenta de ésta u otra Entidad.

Deberás asegurarte para ello de brindarle a quien te transfiera el dinero, el número de CBU o ALIAS de tu cuenta, el cual figura en tu resumen de cuenta.

¿Cómo realizo transferencias?
  • Podés realizar transferencias hacia cualquier cuenta de ésta u otra entidad bancaria. Para ello debés poseer el número CUIL/CUIT y CBU/ALIAS de la cuenta a quien le transfieras el dinero.
  • En caso que operes desde Home Banking podrás transferir de manera inmediata ingresando un código que te brinde Comafi Token.
  • Si aún no utilizás Comafi Token igualmente podrás realizar la transferencia por Home Banking cargando la CBU nueva y aguardando por única vez 24hs la validación de la misma. Pasado ese plazo podrás realizar la transferencia. En caso que no puedas esperar las 24 hs. te recordamos que tenés como opciones realizar transferencias de forma inmediata a traves de cualquier Cajero Automático y/o en nuestras sucursales.
¿Qué es Comafi Token?

Es un elemento de seguridad que permite identificar al cliente al momento de realizar operaciones en Internet, ofreciéndole un nivel adicional de seguridad para operar. Comafi Token permite generar desde una aplicación instalada en el teléfono celular, códigos de seguridad de 6 dígitos que cambian constantemente en forma automática y nunca se repiten. Estos códigos de seguridad son requeridos para completar operaciones en Home Banking.

Te invitamos a Comafi Token donde encontrarás información detallada para la instalación y habilitación.

¿Cómo opero sin Comafi Token?

Si aún no utilizás Comafi Token te informamos que:

  • Tu  agenda de CBU existente, previa a esta nueva medida de seguridad, la podrás seguir utilizando sin problemas para realizar transferencias inmediatas.
  • Cuando realices transferencias a una CBU nueva a través de Home Banking deberás ingresar dicha CBU y aguardar por única vez 24hs la validación de la misma. Pasado ese plazo podrás realizar la transferencia.

En caso que no puedas esperar las 24 hs. te recordamos que tenés como opciones realizar transferencias de forma inmediata a traves de cualquier Cajero Automático y/o en nuestras sucursales.

Igualmente te invitamos a Comafi Token donde encontrarás información detallada para la instalación y habilitación.

HOME BANKING

¿Cómo puedo realizar pagos o transferir a terceros con el Alias?

Ahora al momento de la confección de transferencias a través de los canales habilitados, podrás optar por ingresar la CBU o el Alias directamente.

Por cualquier duda, recordá contactarnos completando el siguiente Formulario, por mail, a travéz de nuestras redes sociales Facebook / Twitter o llamando a nuetro Call Center de lunes a viernes de 8 a 20hs al 0810-999-6622

¿Cómo se compone el Alias?

1. Admite letras (con excepción de la ñ), números, . (punto) y/o (guion medio)

2. Cantidad de caracteres: Mínimo 6, Máximo 20

3. No distingue entre mayúsculas y minúsculas

¿En qué canal y cómo genero el Alias?

Esta funcionalidad está habilitada en Home Banking y en nuestra aplicación Comafi Móvil.

En Home Banking: ingresando a travéz del menú de Cuentas > Alias > Gestionar Alias, permitiendo así llevar a cabo su asignación. Además, sobre esta misma pantalla se podrá consultar, modificar o eliminar el Alias una vez generado.

En Comafi Móvil: ingresando desde el menú principal Transferencias > Alias > Asignar.A su vez, se disponen las opciones: Consultar > Eliminar > Modificar el Alias una vez generado.

¿Qué es Alias?

El Alias es un nombre que podes asignarle a tu cuenta para identificarla fácilmente. Una vez generado el Alias en tu cuenta, ya podes informar este dato en vez de la CBU para recibir de manera fácil y segura transferencias electrónicas. Además, podrás realizar pagos o transferencias a terceros mediante el uso del Alias, solicitando el mismo al beneficiario.

El Alias es único e irrepetible por cuenta y para todo el Sistema Financiero Nacional, y está disponible para personas físicas y jurídicas. Es portable, con lo cual una vez generado, solo vos podrás usarlo en cualquiera de tus cuenta del sistema financiero. Es decir; podrás reasignar el Alias a una nueva cuenta en el caso que así lo requieras, eliminándolo de la cuenta original. La administración del Alias deberá realizarse siempre desde los canales habilitados.

¿Dónde puedo usar mi Billetera Virtual Todo Pago?

En todos los locales donde veas el botón todo pago: 

  • Sitios Web
  • E-Commerce
  • Redes Sociales
  • Emails
¿Qué es Billetera Virtual Todo Pago?

La Billetera Virtual Todo Pago agrupa en un sólo lugar todas tus Tarjetas de Débito y Crédito para que compres online estés donde estés y sin necesidad de tenerlas con vos.

Además es confiable porque sólo ingresás los datos de tus tarjetas una única vez cuando creas tu billetera virtual y luego comprás online usando tu usuario y contraseña.

  • Práctico: no tenés que reingresar tus datos en cada compra.
  • Conveniente: cuotas (2)
  • Seguro: nunca se comparten tus datos con terceros.
  • Simple: pocos clicks y único usuario. 
No puedo visualizar mis resúmenes de cuenta por Home banking

Los motivos por los cuales no podés visualizar el resumen de cuenta o de tarjeta de crédito pueden ser:

  1. No tenés instalado el programa Adobe Acrobat, que es gratuito y es el que utiliza Home Banking para mostrar esta información.
  2. Tenés bloqueadas en tu navegador las ventanas emergentes. Cuando solicitás el resumen se activa una nueva ventana emergente. En este caso deberás desactivar el bloqueador de las ventanas emergentes, seleccionando en tu navegador esta opción en el menú “Herramientas”, y luego en el submenú ”Bloqueador de elementos emergentes".
  3. Inconvenientes con el ancho de banda con pérdida de información y/o interrupciones en la línea.
  4.  En la fecha que intentás consultarlo estamos emitiendo el resumen, motivo por el cual el mismo no se encuentra disponible. Te sugerimos consultar el resumen a los 4 días posteriores a la facturación, como así también adherirte a nuestro servicio de aviso vía mail de resumen disponible.
¿Cómo cambio mis redes sociales en Home Banking?

Para dar de alta o modificar tus redes sociales, en Home Banking:

  • Deberás ingresar en el resumen consolidado de productos
  • Seleccioná la solapa "Redes Sociales"
  • Luego el botón "Modificar"

Recibirás un correo electrónico a la casilla de mail ingresada una vez confirmado el cambio.

¿Cómo cambio mi teléfono en Home Banking?

Para modificar tu teléfono en Home Banking:

  • Deberás ingresar en el resumen consolidado de productos
  • Seleccioná la solapa "Teléfonos" y luego el botón "Modificar"
  • Recibirás un correo electrónico a la casilla de mail ingresada una vez confirmado el cambio.
¿Cómo cambio mi domicilio en Home Banking?

Para modificar tu domicilio en Home Banking:

  • Deberás ingresar en el resumen consolidado de productos
  • Seleccioná la solapa "Domicilio" y luego el botón "Modificar".
  • Recibirás un correo electrónico a la casilla de mail ingresada una vez confirmado el cambio.
¿Cómo cambio mi casilla de e-mail en Home Banking?

Recordá que podrás actualizar tu email las veces que sea necesario

  • Para ello, ingresá a Home Banking y seleccioná la opción "Modificar" del resumen consolidado de productos.

Importante: Banco Comafi te enviará un correo electrónico a la casilla ingresada cada vez que realices desde el canal operaciones como transferencias a cuentas de terceros, cambio de Clave/Usuario, cambio de datos personales, entre otras.

No recibí el mail de confirmación de alta de usuario

Si no recibiste el mail de confirmación de alta de usuario, verificá lo siguiente

  • El correo electrónico que te enviamos puede demorar unos minutos en llegar.
  • Verificá si el correo electrónico que te enviamos quedó alojado en la carpeta de correo no deseado.
  • Quizá la casilla de email que ingresaste cuando generaste tu Usuario no es la correcta. Para verificarlo volvé a generar tu Usuarior ingresando a Home Banking con tu tipo y número de documento y la Clave de Acceso, y ya en la siguiente pantalla hacé click en la opción “Generar Usuario”. Al generar nuevamente tu Usuario podrás verificar que la casilla de email que ingresaste sea la correcta.

Importante: Banco Comafi te enviará un correo electrónico a la casilla ingresada cada vez que realices desde el canal operaciones como transferencias a cuentas de terceros, cambio de Clave/Usuario, cambio de datos personales, entre otras.

¿Cómo obtengo un nuevo usuario de Home Banking?

Para obtener tu nuevo usuario debes generar una nueva clave.

Ingresar a Home Banking por medio del siguiente link: https://hb.comafi.com.ar/homebank/HBI.do, opción “Recuperar Clave”. Allí te solicitaremos uno de los códigos de seguridad “Comafi Token” o “Token SMS” o deberás completar las preguntas relacionadas a tus productos para poder avanzar.

Generá y confirma la nueva clave. Una vez modificada la clave de manera exitosa podes volver a ingresar al Home Banking.

¿Cómo deben ser la Clave y el Usuario de Home Banking?

Características de la Clave de Acceso de Home Banking:

  • Que posea exactamente 8 dígitos (Home Banking).
  • Debe estar compuesta por letras y números, y deberá tener al menos una letra mayúscula, una letra minúscula y un número. Ej: Rtrgfe299.
  • No puede contener más de 2 letras y/o números iguales consecutivos.
  • Una Nueva Clave no puede ser igual a la última utilizada.
  • La Clave de Acceso de Comafi Home Banking no puede ser igual al Usuario y viceversa.
  • Cada 90 días (si la misma no es modificada antes) se te solicitará el cambio por una nueva.

Características del Usuario de Home Banking:

  • Que posea entre 9 y 12 caracteres.
  • Debe estar compuesto por letras y números, y deberá tener al menos una letra mayúscula, una letra minúscula y un número. Ej: Alxesz299.
  • No puede contener más de 2 letras y/o números iguales consecutivos.
  • Un Nuevo Usuario no puede ser igual al último utilizado.
  • Cada 365 días (si el mismo no es modificado antes) se te solicitará el cambio por uno nuevo.

Además no deben estar asociados con:
-Tu número de documento, número de teléfono, etc.
-Secuencias ascendentes, descendentes o repeticiones de caracteres.
-Fechas de nacimiento, aniversarios y todas otras fechas que sean fáciles de presumir.

¿Cómo genero la clave Home Banking?

La clave de acceso podés obtenerla de la siguiente forma:

  • Si nunca operaste en Home Banking, desde la pantalla de inicio ingresando a través de la opción “Soy nuevo en Home Banking”. Allí te solicitaremos información personal y de los productos que tenés en Banco Comafi, luego seguí los pasos que te indiquemos en pantalla y podrás generar tu clave y el usuario.
  • Si bloqueaste u olvidaste tu clave o el usuario, desde la pantalla de inicio ingresando a través de la opción “Recuperar Clave”. Allí te solicitaremos uno de los códigos de seguridad de Comafi Token o Token SMS, o bien, deberás completar las preguntas relacionadas a tus productos.
  • En caso que por seguridad te solicitemos que generes tu clave desde otro canal, podrás hacerlo desde:

Cualquier cajero automático de la red Banelco con tu tarjeta de débito y PIN desde cualquier cajero automático de la red Banelco:

Ingresá tu tarjeta de débito Banco Comafi y luego tu clave PIN con la que realizás extracciones de efectivo.

Seleccioná la opción CLAVES >GENERACIÓN DE CLAVE >HOME BANKING.

Y una vez que ingreses a Home Banking, el sistema te pedirá que modifiques la clave por tu seguridad.

Por último, una vez modificada la clave generada en el cajero, podrás proceder con la generación de “USUARIO”

¿Cómo obtengo el Usuario?

Recordá que si aún no tenés tu Clave de Acceso a Home Banking deberás generarla previamente para luego poder crear tu Usuario desde Home Banking.

Si ya tenés tu Clave de Acceso deberás completar los siguientes pasos:

  • Accedé a Home Banking desde www.comafi.com.ar
  • Ingresá tu tipo y número de documento y tu Clave de Acceso.
  • Ya en la nueva pantalla hacé click en la opción “Generar Usuario”
  • Ingresá un Usuario a tu elección, el cual utilizarás en adelante para operar con Home Banking. Recordá que el Usuario que elijas debe ser distinto a la Clave de Acceso.
  • Ingresá la dirección de tu casilla de email y presioná “Aceptar”. Es importante que verifiques que la dirección de email ingresada esté completa y sea correcta.
  • Al presioná “Aceptar” te enviaremos un Correo Electrónico a la casilla de email registrada.
  • Buscá el Correo Electrónico que te enviamos en la bandeja de entrada de tu email, abrilo y hacé click en el botón “Activar Usuario”. El asunto del mail que te enviamos es “Generación de Usuario de Comafi Home Banking”. Si luego de unos minutos no recibiste el correo, verificá que el mismo no se encuentre en otra carpeta por ejemplo SPAM o PROMOCIONES.
  • Asegurate de ver el mensaje de confirmación de alta.

Si deseás obtener más información acerca de Home Banking, podés consultar el siguiente link http://www.comafi.com.ar/Ayuda-Home-Banking.aspx#Comenzar_a_operar

Si aún tuvieras dificultades para operar, te rogamos contactarte al 0810-999-2662 de lunes a viernes de 8 a 20 hs. donde un operador podrá asistirte. (Esta opción requiere de clave telefónica).

¿Por qué Home Banking no acepta cambio de clave?

Luego de generar la clave de acceso en el Cajero Automático, tenés que cambiarla en nuestro sitio por otra clave compuesta por un total de 8 caracteres, entre letras y números, sujeta a las siguientes restricciones:

• Deberá ser distinta a tu actual clave y no podés repetir la clave anterior

• Deberá estar compuesta por una combinación de letras y números, NO siendo válidas sólo letras o sólo números, como así tampoco secuencias ascendentes o descendentes o más de 2 letras y/o números iguales consecutivos tal como aparecen en el teclado: Ejemplo ; 1234ASDF

Es probable que no estés cumpliendo con estas restricciones y por tal motivo el sistema no acepte la clave nueva.

Si deseás obtener más información acerca de Home Banking, podés consultar el siguiente link http://www.comafi.com.ar/Ayuda-Home-Banking.aspx#Comenzar_a_operar

¿Qué significa que mi clave está inhabilitada?

Tu clave puede inhabilitarse por seguridad, al ingresarla erróneamente en más de tres intentos o bien por expirar el tiempo de validez de la misma. Una vez inhabilitada la clave de Home Banking, para poder operar nuevamente, deberás generar una nueva clave de Home Banking.

Si deseás obtener más información acerca de Home Banking, podés consultar el siguiente link http://www.comafi.com.ar/Ayuda-Home-Banking.aspx#Comenzar_a_operar

 

No puedo visualizar mis resúmenes

Los motivos por los cuales no podés visualizar el resumen de cuenta o de tarjeta de crédito pueden ser:

1) No tenés instalado el programa Adobe Acrobat, que es gratuito y es el que utiliza Home Banking para mostrar esta información.

2) Tenés bloqueadas en tu navegador las ventanas emergentes. Cuando solicitás el resumen se activa una nueva ventana emergente. En este caso deberás desactivar el bloqueador de las ventanas emergentes, seleccionando en tu navegador esta opción en el menú “Herramientas”, y luego en el submenú ”Bloqueador de elementos emergentes".

3) Inconvenientes con el ancho de banda con pérdida de información y/o interrupciones en la línea.

4) En la fecha que intentás consultarlo estamos emitiendo el resumen, motivo por el cual el mismo no se encuentra disponible. Te sugerimos consultar el resumen a los 4 días posteriores a la facturación, como así también adherirte a nuestro servicio de aviso vía mail de resumen disponible.

Para obtener más información acerca de Home Banking, podés consultar el siguiente link http://www.comafi.com.ar/Ayuda-Home-Banking.aspx#Comenzar_a_operar

Si aún tuvieras dificultades para operar, te rogamos contactarte al 0810-999-2662 de lunes a viernes de 8 a 20 hs. donde un operador podrá asistirte. (Esta opción requiere de clave telefónica).

¿Cómo obtengo el comprobante de un pago de mi tarjeta de crédito Comafi por Home Banking?

Para obtener el comprobante deberás ingresar en la opción PAGOS Y RECARGAS > TARJETAS DE CREDITO > TARJETAS DE CREDITO COMAFI > CONSULTAR COMPROBANTES.

Si deseás obtener más información acerca de Home Banking, podés consultar el siguiente link http://www.comafi.com.ar/Ayuda-Home-Banking.aspx#Comenzar_a_operar

¿Cómo obtengo el comprobante de una transferencia que hice por Home Banking?

Si deseás obtener el comprobante de transferencia deberás ingresar en la opción TRANSFERENCIAS > (elegí el tipo de transferencia) > CONSULTAR COMPROBANTES

Si deseás obtener más información acerca de Home Banking, podés consultar el siguiente link http://www.comafi.com.ar/Ayuda-Home-Banking.aspx#Comenzar_a_operar

¿Puedo ver extractos de cuenta anteriores en Home Banking?

Si, ésta opción está disponible en el resumen consolidado de productos de Home Banking, desde allí podrás imprimir el “Último resumen” o “Resúmenes Anteriores”. O si lo deseás podés solicitarlo en la sucursal donde tenés radicada tu cuenta.

Si deseás obtener más información acerca de Home Banking, podés consultar el siguiente link http://www.comafi.com.ar/Ayuda-Home-Banking.aspx#Comenzar_a_operar

TEVABIEN SUMA

¿Cómo puedo acceder a mi cuenta de TEVABIEN?

La adhesión es gratuita para los clientes poseedores de Tarjetas de Crédito Visa y Mastercard Banco Comafi (se exceptúan las tarjetas Proven, Provencred, Día y Credial), Visa Comafi Chicas y/o Visa Débito pertenecientes a clientes que sean titulares de Servicios Classic, Premium, UNICO y Cuentas de la Seguridad Social correspondientes a Jubilaciones y Pensiones SIPA. También tienen cuenta TEVABIEN SUMA las personas físicas con actividad comercial que acreditan sus ventas en Banco Comafi.

¿Cómo consulto los puntos de Tevabien Suma?

Podés consultar tus puntos por medio de nuestro Home Banking a través del siguiente link: https://hb.comafi.com.ar/homebank/HBI.do

Acceder a la opción Tienda Comafi, una vez en la página de la Tienda, en el extremo derecho superior podrás visualizar tus puntos.

¿Vencen los puntos de Tevabien Suma?

Los puntos acumulados tienen una vigencia de 2 años desde cada operación de compra que genere la suma de puntos. A su vez, si no se registran consumos con tus tarjetas de crédito o débito por un periodo de 6 (seis) meses consecutivos, se perderán los puntos acumulados.

Si deseás obtener más información podés consultar la sección “Términos y Condiciones” en el siguiente link https://www.rewardpoints.com.ar/tevabiensuma/

 

¿Dónde me entregan los voucher Tevabien Suma?

Una vez confirmado el canje, automáticamente te llegará un mail a la casilla que hayas ingresado en el formulario con el link para descargar tu GiftCard. La misma puede ser utilizada a partir de ese momento total o parcialmente hasta agotar el saldo en un plazo de 180 días. No hace falta imprimirla, puede descargarse y mostrarse desde un Smart, directamente en los locales adheridos de la marca elegida.

Si deseás obtener más información podés consultar el siguiente link https://www.rewardpoints.com.ar/tevabiensuma/

 

¿Cómo canjeo mis puntos por paquetes de Viajes Tevabien Suma?

Podés canjear tus puntos por paquetes de viaje vos mismo accediendo con clave a nuestro Home Banking e ingresando a la opción de Tevabien Suma. Luego, dentro de las opciones de canje, tendrás que clickear en la solapa Viajes donde se accede al enlace directo que te llevará al sitio de https://www.rewardpoints.com.ar/tevabiensuma/ 

¿Cómo canjeo mis puntos Tevabien Suma por premios?

Para canjear tus puntos del programa Tevabien Suma por premios podés hacerlo desde Home Banking accediendo a través de nuestra página Web.

Te recordamos que el catálogo de premios se encuentra disponible en nuestro sitio https://www.rewardpoints.com.ar/tevabiensuma/

 

¿Cuánto demora el envío de premios Tevabien Suma?

Te informamos que el envío de premios del programa Tevabien Suma, se estima dentro de los 10 días hábiles.

¿Cuándo se acreditan los puntos y cuándo me debitan los puntos de Tevabien Suma?

La acreditación de los puntos del mes se realiza entre el 7 y el 10 del mes siguiente y los puntos a vencer se descuentan el último día del mes.

¿Cómo realizo una devolución de productos adquiridos con puntos?

Si decidieras devolver el producto adquirido (por encontrarse en mal estado o no coincidir con el producto solicitado), lo tenés que hacer dentro de los 10 días corridos de recibido el producto. Pasado este plazo el canje se considera definitivo. Luego de la devolución se procederá al cambio del producto y en caso de no existir stock se le ofrecerá un producto similar o se procederá a la devolución de los puntos correspondiente.

Para solicitar la anulación del canje deberás comunicarte al 0810-222-4749 de Lu a Vi de 9 a 18 hs. Y la devolución debe realizarse en el embalaje original y con la estampilla de importación si fuese el caso.

OTROS PRODUCTOS Y SERVICIOS

¿Cómo solicito un préstamo personal?

Si deseás saber cuáles son los requisitos para solicitar un préstamo, elegí el tipo de préstamo de acuerdo a tu perfil y seguí el línk correspondiente a cada uno:

a)   Préstamo Comafi Clásico: http://www.comafi.com.ar/21-Prestamo-Comafi-Clasico.product.aspx

b)   Préstamo Comafi Sueldo (tus sueldos se acreditan en Banco Comafi): http://www.comafi.com.ar/22-Prestamo-Comafi-Sueldo.product.aspx

c)   Préstamo Comafi para jubilados con acreditación de haberes en Banco Comafi: http://www.comafi.com.ar/23-Prestamo-para-Jubilados-y-Pensionados.product.aspx

 

¿Cómo denuncio un siniestro de mi caja de seguridad?

Si ya tenés contratado un seguro y querés realizar una consulta o denunciar un siniestro, podrás hacerlo al 4515-8000

¿Cómo pido una caja de seguridad?

Para solicitar una caja de seguridad acercate a cualquier sucursal de Banco Comafi y gestionala con nuestros oficiales.

¿Qué es una SAS?

La SAS es un nuevo tipo societario que permite a un emprendedor constituir una sociedad de uno o más socios. Puede hacerse online, con obtención de CUIT y con la posibilidad de generar una solicitud para una cuenta bancaria. Tiene como objetivo principal propiciar la actividad emprendedora y de generación de capital en el país, así como su expansión internacional.

 

Para más información hace click aquí.

¿Cómo hago para dar de baja un seguro?

Para solicitar la baja de tu seguro, podés ingresar a Home Banking con tu clave y usuario, opción SOLICITUDES>BAJAS DE SEGUROS CONTRATADOS. Deberás completar tus datos de contacto y el motivo por el cuál solicitás la baja. O bien, te podés comunicar con nosotros al 0810-999-2662 donde te atenderemos de lunes a viernes de 8 a 20 hs. (recordá que esta opción requiere clave telefónica)

¿Cómo hago un Plazo Fijo?

Te informamos que podés constituir plazos fijos directamente desde tu Home Banking. Para ello, tenés que ingresar en la opción INVERSIONES > CONSTITUCIÓN DE PLAZO FIJO

Luego, el sistema desplegará todas las opciones para que vayas completando los pasos hasta concluir tu Plazo Fijo. Recordá que para constituir un plazo fijo por Home Banking deberás tener una cuenta con saldo.

También podés hacerlo telefónicamente comunicándote a nuestro Centro de Atención Telefónica  donde te proporcionarán información actualizada acerca de este producto (esta opción requiere de clave telefónica) o bien personalmente en nuestras sucursales en el horario de atención habitual.

 

¿Puedo pagar VEP’s a través de Comafi?

Podés realizar el pago de un VEP (volante electrónico de pago) en cualquiera de nuestras sucursales dentro de las primeras 3 horas de atención o desde Home Banking a través de la opción PAGOS Y RECARGAS > IMPUESTOS Y SERVICIOS > PAGO MIS CUENTAS

A partir del 01-08-2017 no se cobrarán más en efectivo; solo se cobrará por línea de caja con débito en cuenta. 

Otros medios para abonarlo son pago mis cuenta; interbanking/e-banking.

Para pagar un VEP a través de las cajas de nuestras sucursales, recordá emitir previamente el VEP desde la opción de pago en "pagomiscuentas.com".

¿Puedo anular una compra realizada por catálogo telefónico?

La anulación de compras realizadas a través del catálogo telefónico, deben realizarse directamente al siguiente teléfono: 0810-222-4749 de Lu a Vi de 9 a 18 Hs.

¿Puedo pagar un VEP con cheque?

No se pueden pagar Vep's con cheque, únicamente se acepta pago en efectivo o débito en cuenta.

¿Cómo consulto costos, cargos y comisiones de productos y servicios?

Si deseás saber cuáles son nuestros costos, cargos y comisiones de productos y servicios, te invitamos a ingresar al siguiente link http://www.comafi.com.ar/571-Comunicacion-A-5460-de-Banco-Central-de-la-Republica-Argentina.note.aspx donde encontrarás dicha información.

A su vez te recordamos que también podés consultarnos telefónicamente comunicándote al 0810-999-2662 de lunes a viernes de 8 a 20 hs. donde te proporcionaremos información actualizada acerca de nuestros producto y servicios (esta opción requiere de clave telefónica).

¿Cómo realizo un depósito de cheques?

Para realizar depósitos de cheques por cajero ATM deberás ingresar con tu tarjeta de débito Banelco (de esta entidad) y podrás depositar cheques endosados únicamente por vos como titular de la cuenta. (Esta operatoria no requiere boleta de depósito).

Adicionalmente te informamos que para depositar cheques en una caja de ahorro deben transcurrir 180 días desde la apertura de dicha cuenta.

A todos los cheques depositados se les cobra el impuesto al cheque independientemente del tipo de cuenta que sea.

PRÉSTAMOS PERSONALES

¿Cuáles son los costos implicados en la operación de un préstamo ?

Si deseas saber cuáles son nuestros costos, cargos y comisiones de Préstamos Personales, te invitamos a ingresar al siguiente link: http://www.comafi.com.ar/571-Comunicacion-A-5460-de-Banco-Central-de-la-Republica-Argentina.note.aspx donde encontrarás dicha información.


A su vez te recordamos que también podés consultarnos telefónicamente comunicándote al 0810-999-2662 de lunes a viernes de 8 a 20 hs. donde te proporcionaremos información actualizada acerca de nuestros producto y servicios (esta opción requiere de clave telefónica).

 

MODO

Olvidé Mi Clave MODO
Si olvidaste tu clave MODO, seguí estos pasos. 
Si tenés cuentas o tarjetas agregadas: 1. Ingresá a la app y presioná en "Olvidé mi clave". 2. Tendrás que responder preguntas de seguridad. 3. Luego vas a recibir un código de validación en el mail que tenés registrado. 4. Presioná en "Validá tu código" e ingresá los 6 dígitos que recibiste en tu correo. 5. Vas a tener que crear una nueva clave MODO.
Si NO tenés cuentas o tarjetas agregadas: 1. Ingresá a la app y presioná en "Olvidé mi clave". 2. Vas a recibir un código de validación al mail que tenés registrado. 3. Presioná en "Validá tu código" e ingresá los 6 dígitos que recibiste en tu correo. 4. Vas a tener que crear una nueva clave MODO. Encontrarás mas respuestas consultándole a nuestra asistente virtual Sofia.
Se Bloqueó Mi Cuenta MODO
Si necesitas desbloquear tu cuenta MODO, ingresá a "Ayuda MODO" y presioná "Envianos tu consulta". Completá y envía el formulario y vas a recibir respuesta a la brevedad. Por tu seguridad, van a hacerte algunas preguntas para validar tu identidad, y vas a necesitar ingresar a tu cuenta de mail registrado. Hacé clic en Ayuda MODO. Si no podés acceder a la cuenta de mail registrado en MODO y, ya intentaste recuperarlo y no conseguiste, podés cambiar tu mail registrado en MODO ingresando en Ayuda MODO. Van a solicitarte algunos datos para identificarte, y de esta forma, resguardar tu seguridad y la de tu App MODO. Encontrarás mas respuestas consultándole a nuestra asistente virtual Sofia.
Perdí o me robaron el celular donde tengo mi cuenta MODO
Si perdiste o robaron tu celular, te recomendamos bloquear momentáneamente tu cuenta MODO, para preservar tu seguridad. Ingresá a "Envianos tu consulta" en Ayuda MODO. Una vez que recuperes el número de teléfono, vas a poder solicitar el desbloqueo, en el mismo sitio. Para ello te pedirán valides tu identidad. Con respecto a MODO, tené en cuenta que después de un corto período de tiempo la App se cierra por seguridad, y te solicita ingresar nuevamente tu clave para poder operar. Encontrarás mas respuestas consultándole a nuestra asistente virtual Sofia.
Tuve un problema con la validación de identidad en MODO
La validación de identidad es obligatoria para todos los usuarios de MODO.Si no lograste validar tu identidad en MODO te sugerimos cerrar la app, esperar 10 minutos y volver a intentarlo.Tené en cuenta estas recomendaciones para que al momento de sacarte las fotos salgan claras y puedas completar el proceso exitosamente: Activá el sonido de tu celular. Sacá la foto en un ambiente con buena iluminación. Buscá un fondo claro y sin ventanas atrás. Ubicá el celular a la altura de tu cara y asegurate de que se vea dentro del círculo. No te pongas anteojos, barbijo, ni nada que tape tu rostro.Si tuviste un problema durante este proceso, seleccioná en “Envianos tu consulta” en Ayuda MODO. Encontrarás mas respuestas consultándole a nuestra asistente virtual Sofia.
Problemas de conexión con MODO
Por tu seguridad, MODO se conecta con el banco para realizar transferencias y pagos, sólo en el momento en que necesitás usar la app. Si tuviste inconvenientes a la hora de realizar alguna operación con MODO, ya sea un pedido o envío de dinero, o un pago en un comercio, es posible que exista alguna intermitencia en la conexión entre MODO y el banco. Al mismo tiempo, puede ser que casualmente estemos realizando tareas de mantenimiento en Home Banking o, que haya algún problema en los servicios de comunicación móviles que pueden estar impidiendo que realices alguna transacción. Para tu tranquilidad desde MODO y Banco Comafi monitoreamos en forma continua estos servicios y conexiones, para resolver cualquier inconveniente a la brevedad. Te recomendamos que vuelvas a intentar la operación asegurándote que tu señal celular sea correcta, que tenga datos disponibles o si estas conectado a una red WiFi, que la misma funcione correctamente. Encontrarás mas respuestas consultándole a nuestra asistente virtual Sofia.
Problemas de registro o acceso a MODO
Si tenes problemas de registro y acceso a MODO, verificá si algunas de las opciones más abajo te puede ayudar, sino ingresá a Ayuda MODO. Encontrarás mas respuestas consultándole a nuestra asistente virtual Sofia.
¿Cómo Enviar Dinero con MODO?
Con la App MODO vas a poder enviar dinero desde tu celular de forma rápida y segura.Para hacerlo seguí los siguientes pasos: 1. Botón "Enviá". 2. Se te va a pedir acceso a tu lista de contactos para seleccionar al destinatario o podrás ingresar el número manualmente. 3. Seleccioná a quien querés Enviar Dinero. 4. Ingresá el monto, seleccioná el motivo del Envío, y elige cual de tus cuentas quieres usar. 5. Confirmá el envío.Listo! Tu contacto recibirá el dinero. Se te avisará si tu contacto no esta en MODO, para que le envíes una invitación a registrarse. El dinero quedará en tu cuenta y el envío estará en estado pendiente hasta que tu contacto se registre. Tendrá 48hs para hacerlo. Dentro de la sección "Tu actividad", podrás consultar el estado del envío y cancelarlo manualmente en caso de necesitarlo. Encontrarás mas respuestas consultándole a nuestra asistente virtual Sofia.
¿Cómo pagar en comercios con QR desde la App MODO?
Desde la App MODO, podés pagar en Comercios con cualquiera de las Tarjetas de Banco Comafi, que hayas agregado. Para pagar seguí los siguientes pasos: 1. Botón "Pagá". 2. PermitÍ el uso de la cámara de tu celular. 3. Escaneá el QR del comercio. 4. Elegí el medio de pago que vas a usar. 5. Revisá los datos del pago. 6. Confirmá. Listo! Recordá que con MODO podés usar las promociones de Banco Comafi pagando con QR. Encontrarás mas respuestas consultándole a nuestra asistente virtual Sofia.
¿Cómo pedir dinero con MODO?
Desde la App MODO podés pedirle a tus contactos que te envíen dinero.Para hacerlo seguí los siguientes pasos:1. Botón "Pedí". 2. Ingresá el monto. 3. Seleccioná la Cuenta en la que querés recibirlo. 4. Podes agregar un motivo opcional. 5. Presioná en Creá el pedido y envialo por WhatsApp a quien quieras pedirle el dinero. Tenés la opción de enviárselo a más de un contacto. Encontrarás mas respuestas consultándole a nuestra asistente virtual Sofia.
¿Cómo recibir dinero en MODO?
Con tu App MODO podes recibir dinero desde tu celular, de quién quieras, de forma Rápida y Segura. Para recibir dinero en la App, necesitás tener al menos una cuenta agregada a MODO y cuando un usuario te envíe dinero, lo recibirás en la cuenta que hayas definido como cuenta favorita. Encontrarás mas respuestas consultándole a nuestra asistente virtual Sofia.
¿Qué puedo hacer con MODO?
Con MODO podés pagar, enviar y pedir dinero de forma segura, rápida y conveniente. Transformamos el MODO en el que manejás tu dinero, para que puedas hacer todo desde tu celular!. Encontrarás mas respuestas consultándole a nuestra asistente virtual Sofia.
¿Qué es MODO?
MODO es una nueva plataforma de medios de pago, impulsada por Banco Comafi junto con más de 25 bancos del país, para que puedas pagar, enviar y recibir dinero de forma rápida, fácil, conveniente y segura, porque contás con nuestro respaldo.Conocé más sobre MODO. Encontrarás mas respuestas consultándole a nuestra asistente virtual Sofia.

VISA AIRPORT COMPANION

¿Cómo doy de baja el servicio?
Si bajaste la APP, no es necesario que des de baja al servicio, ya que no tiene costo de membresía. Podes eliminar la aplicación y enrolamiento desde la app.
¿Cómo renuevo el servicio?
Los pases libres/Free se renuevan anualmente (año calendario) y en forma automática.
¿Cómo visualizo los accesos de las salas que utilicé?
El número de pases disponibles se visualiza en la aplicación Visa Airport Companion en “Tus derechos”.
¿Cuál es el costo de los pases excedentes?
Los pases tienen un costo entre U$$27 y U$$32 según tipo de sala, que se pueden abonar en efectivo o con tu tarjeta de crédito Visa Signature.
¿Si soy adicional tengo pases libres?
Si sos adicional contás con tres pases libres por año calendario para usar con tu propia tarjeta.
¿Cuántos pases bonificados tengo?
Si sos titular contás con tres pases libres por año calendario. Si ingresas con un acompañante, este tendrá un costo entre U$$27 y U$$32 según tipo de sala.
¿A partir de qué fecha puedo comenzar a usar la membresía digital?
Podés comenzar a utilizarla una vez que hayas descargado la app e inicies sesión. Te informamos que esta membresía comenzará a estar vigente a partir del 01/10/2022.
¿Cómo me suscribo?
• Descarga la APP desde Google Play o APP de Visa Airport Companion.
• Seleccionar Registrarse y luego “No, quiero crear una membresía” / Registrarse con Tarjeta Visa”.
• Ingresar el Número de la Tarjeta Visa, Fecha de vencimiento y CVV. Se completará la verificación para validar que la tarjeta sea elegible para el beneficio.
• Ingresa tus datos personales incluyendo nombre, apellido, fecha de nacimiento, país de residencia, número de teléfono móvil, correo electrónico.
• Acepta los Términos y Condiciones
• Crea una contraseña y ¡Listo!.
¿Cuáles son los beneficios que ofrece?
• Más de 1200 Salas VIP
• 700 Restaurantes
• Traslado al Aeropuerto
• Beneficios en Aeropuerto de Ezeiza
• Concierge In App
• Portal de Beneficios
• Médico online.
¿Qué es Visa Airport Companion?
Es un servicio que brinda beneficios, descuentos y servicios en aeropuertos incluyendo salas VIP, restaurantes, tiendas y traslado al aeropuerto. Para acceder al mismo se debe descargar la aplicación de Visa Airport Companion.

TIENDA COMAFI

¿Cómo compro en Tienda Comafi?

Comprar es muy fácil:

1. Ingresá a la tienda a través de Home banking. 2. Elegí tu producto ¡Hay un montón! No te olvides de mirar el detalle, color, diseño, tamaño, modelo y seleccionarlo. 3. Hacé clic en el botón “Comprar”. El producto se va a agregar a tu carrito de compras para que puedas sumar más productos. 4. Una vez que ya terminaste de elegir y agregar productos a tu carrito, hacé clic en el botón del carrito que vas a ver en el margen superior derecho. En esta parte vas a tener que detallar la dirección donde quieras recibir el producto (puede recibirlo cualquier mayor de 18 años con DNI) de Lunes a Viernes de 9 a 18hs. 4. Elegí la forma de pago que quieras: con tu tarjeta de Crédito Visa o Mastercard Banco Comafi o tu Tarjeta de Débito Banco Comafi. Si tenés un código de descuento, un cupón o puntos TEVABIEN SUMA, es tu momento de usarlos. No te olvides de calcular el costo de envío según tu código postal. 5. Verificá que todos los campos estén completos con la información correcta: dirección de entrega, método de pago. Por último, hacé clic en el botón “Confirmar” y en “Realizar Compra”. 6. ¡Ya compraste! Tu orden fue registrada en el sistema. Una vez que tu pedido esté confirmado, vas a recibir un correo electrónico con la confirmación de tu compra. (No te olvides de mirar tu casilla de Correo No Deseado).

¿Cómo puedo registrarme para comprar y recibir ofertas/descuentos?

Debes completar los campos de registro que se encuentran en la página principal del sitio (Nombre Apellido, Email, contraseña). Una vez completos, hacé clic en el botón “Enviar”.

Acordate que si tenes usuario de Home Banking Comafi, tenés que ingresar directo por ahí.

¿Cuál es el tiempo y el costo de envío?

El costo de envío podés calcularlo en cualquier momento desde la web ingresando tu código postal. Con respecto a los tiempos, dentro de los 10 días hábiles de comprado el producto vas a recibirlo en el lugar detallado. Cualquier problema con la entrega te vamos a estar contactando antes de este plazo.

¿Qué hago si el pedido no me llegó?

Si la fecha estimada de entrega ya ha pasado y tu pedido aún no ha sido entregado, podés ponerte en contacto con nosotros. Enviando un mail a la casilla  info@directsale.com.ar con los detalles de tu orden.

¿Qué formas de pago puedo utilizar en Tienda Comafi?

Podrás pagar con tus tarjetas Visa y MasterCard Banco Comafi, con Tarjeta de Débito Visa Banco Comafi, con Puntos TEVABIEN SUMA o con cupón de descuento.

¿Puedo pagar en cuotas?

Sí, la posibilidad de pagar en cuotas existe. Cuando ingreses los datos de tu tarjeta podés ver la cantidad de cuotas disponibles y, en caso de haber, también podés ver sus condiciones de financiación.

¿Los precios incluyen IVA?

Sí, los precios de los productos publicados ya incluyen IVA. Sin embargo, recordá que el costo de envío no se incluye en los costos iniciales, pues éste se calcula de acuerdo al destino de entrega.

¿Cuánto demora el envío de productos de la Tienda Comafi?
Te informamos que el envío de productos adquiridos en la Tienda, se estima dentro de los 10 días hábiles.

SITIO DE INTERÉS

COMAFI BURSATIL

NUESTROS SITIOS

tevabien.com
COMAFI INVERSIONES

SEGUINOS EN: