Mario Alberto Pérez, director General de PM Futuro Comunicación integral, ofrece una mirada práctica sobre la posibilidad de tercerizar ciertos procesos y servicios en tu Pyme.
Todas las empresas transcurren por las mismas etapas más allá de su magnitud; sean grandes, medianas o Pymes, los procesos son similares y en los momentos de crisis o crecimiento es cuando se piensa en ayuda profesional para las áreas críticas de la organización… o también en una consultora que pueda ocuparse, con una visión generalista, de todas las áreas de una empresa.
En referencia a las contrataciones, es habitual que cada empresa pretenda contratar al que cree el mejor proveedor, en este caso la mejor consultora, pero entendemos que la magnitud de la empresa y la necesidad puntual de la misma será lo que definirá el proveedor adecuado para ese momento. Por lo tanto es necesario decir que no hay una mejor consultora sino que será la consultora / consultor adecuado para el momento y la necesidad de esa organización.
DIFERENTES ETAPAS: CRISIS Y CRECIMIENTO
Es muy común que en épocas de bonanza se olvide al asesor de marketing, al asesor de comunicación o que el equipo de ventas se preocupe por organizar el after office ya que la estrategia de ventas funciona perfectamente bien, hay consumo y todo el mundo se olvida de generar un valor agregado para poder enfrentar futuras crisis o prevenir problemas que puedan surgir cuando la situación se modifique.
Cuando la crisis golpea la puerta, se buscan soluciones mágicas que en general no logran los resultados deseados, como plantear nuevas estrategias de ventas condenadas a un fracaso casi seguro y, por lo tanto, se contrata una consultora esperando que se duplique la facturación en tres meses, en plena crisis y por módicos honorarios.
Algunas organizaciones intentan prevenir estos problemas y en diferentes momentos de crecimiento contratan asesores o consultoras para organizar y planificar nuevas estrategias y rumbos. Habitualmente esto es más aconsejable que esperar tocar fondo para recurrir a alguien que creen que convertirá millonaria a una organización cobrando algunos pocos honorarios.
Simplemente pensamos que es imprescindible contar con un consultor en todo momento, no importa si el consultor es independiente o si es la gran consultora, lo importante es que alguien que tenga una visión generalista y profesional pueda desde afuera analizar la situación de la organización y poder reordenar los pasos a seguir y generar nuevas estrategias que le permitan a la organización permanecer y superar cualquier crisis.
El éxito de una organización no es llegar al pico de la facturación posible, sino lograr el suficiente prestigio y excelencia que le permita que su público siga siendo leal a su misión tanto en épocas de plena actividad como también en época de crisis.
Es muy común que se vean empresas que siguen funcionando en épocas de crisis casi como lo hacen en momentos de gran actividad. “Las organizaciones que dependen de las coyunturas están condenadas a la desaparición en algún momento”.
Por eso pensamos que siempre se debe contar con un consultor, que sin dudas debe tener la capacidad de analizar desde afuera de la empresa, aquello que desde adentro es muy difícil ver. Logicamente debe estar capacitado pero su función principal es mostrar despojado de intereses de la organización lo que el consultor entienda que hay que modificar para crecer y mejorar.
POR QUÉ UNA ORGANIZACIÓN DEBE CONTRATAR UNA CONSULTORA
Entendemos que es necesario para que la empresa comience a trabajar organizada y que no tenga que esperar que se solucionen los conflictos externos que supuestamente la afectan. Esto es una idea muy común que solemos escuchar como por ejemplo: “Y qué querés si está todo parado” o “Hay que esperar que pase la crisis” y otros tantos comentarios similares.
Nosotros creemos que una organización debe analizar permanentemente sus estrategias de marketing, comunicación y recursos humanos por lo que es fundamental que siempre se conversen estos temas con alguien que desde afuera además de sus conocimientos profesionales pueda aportar su visión despojada de intereses y contaminación diaria.
PARA QUÉ UNA ORGANIZACIÓN DEBE CONTRATAR A UNA CONSULTORA
En las organizaciones es habitual recurrir a un especialista cuando se inicia una nueva etapa, cuando se abre un nuevo departamento, o cuando se intenta crecer. Creemos que es necesario en cualquiera de estas etapas contratar una consultora.
También se intenta contratar una consultora en época de crisis, y estamos de acuerdo en que las organizaciones recurran a esta estrategia, lo que ocurre es que en ocasiones se propone como último recurso y es muy difícil obtener resultados en este contexto.
En PM Futuro – Comunicación Integral creemos, como ya hemos dicho, que es muy importante contratar una consultora para tener una visión externa despojada del día a día conflictivo de toda organización.
Pero, fundamentalmente, entendemos que una consultora se debe contratar para planificar acciones a mediano y largo plazo y para ordenar las acciones actuales, es decir para trabajar en lo urgente y lo importante al mismo tiempo.
CONCLUSIONES
Mario Alberto Pérez
Director General | PM Futuro – Comunicación Integral
www.pmfuturo.com.ar
info@pmfuturo.com.ar